Cargando Eventos

Atsuko Shimada Trio 21:30h

19 Mar 2022

Atsuko Shimada (piano, composición y arreglos),  Rafa Sibajas (contrabajo) y José Luis Gómez (batería).

 Atsuko Shimada

Atsuko Shimada nace en Hokkaido (Japón) en 1974. Graduada Summa Cum Laude por el prestigioso Berklee College of Music de Boston en 2004. En Berklee tiene la oportunidad de estudiar con profesores como; Joanne Brackeen, Frank Carlberg, Ray Santissi, Edward Tomassi, David Santoro y Hal Crook entre otros. Anteriormente, estudió órgano en la Yamaha School of Music en Hokkaido, y se graduó en canto clásico en el Conservatorio de Sapporo (1995).

Profesora de órgano en la escuela Yamaha de Hokkaido (1995 – 2001). En 2006 fija su residencia en Andalucía donde de modo paralelo a su carrera como instrumentista desarrolla una intensa labor pedagógica. Atsuko ha llevado a cabo conciertos en España, Gales, Japón y EE.UU. y ha participado en numerosos Festivales de Jazz como; Breacon Jazz Festival, Porthcawl Jazz Festival, Gibraltar Jazz Festival, Festival de Jazz de Mazagón. Ha tocado con Enrique Oliver, Arturo Serra, Celia Mur, Phil Wilkinson, Juan Galiardo, Dani Torres, Bori Albero, Javier Navas, Julián Sanchez, Pedro Cortejosa, o Luis Balaguer.

Rafa Sibajas

Rafa Sibajas es un contrabajista y productor musical natural de La Línea de la Concepción. A lo largo de su carrera musical como instrumentista ha participado en multitud de proyectos y grupos de diferentes estilos, pero centrándose mayormente en el jazz. Estudió la especialidad de contrabajo clásico en el Conservatorio de Música Victoria Eugenia de Granada. Paralelamente ha estudiado jazz de manera autodidacta, acudiendo a diversos seminarios por España y dando clases con músicos de proyección internacional como Dave Santoro o Reuben Rogers. Ha trabajado con músicos como Kirk MacDonald, Julián Sanchez, Ernesto Aurignac, Enrique Oliver, Juan Galiardo, Fabio Miano, Carlos Pino, José Carra, David Shire, Arturo Serra, Dani Dominguez, David Defries, Arturo Cid, entre otros.

Como productor, se centra en la fusión del jazz con la electrónica introduciendo arreglos e instrumentación real, sin dejar de lado elementos tomados del hip hop, funk o latin. Ha trabajado como productor y compositor de música para espectáculos, performances, cortometrajes, publicidad, etc, para compañias como Pullmantur, la firma de moda Prada, o la compañía teatral El Laboratorio, entre otras. Con un disco en el mercado, sus producciones han sido publicadas en los sellos Jazz & Milk, Unfold/Tru Thoughts (Quantic), Fluid Ounce (Zero dB), Chocolat Soul Records y Nuevos Medios.

El baterista José Luis Gómez, nacido en Algeciras, ha compartido escenario con músicos de renombre internacional, como Jonathan Kreisberg, Scott Hamilton, Vince Benedetti, Deelee Dubé, Viktorija Pilatovic, Gustav Lundgren, Liane Carroll, Celeste Alias, Gianni Gagliardi, Fredrick Carlquist, Mike Fletcher, Juan Galiardo o Perico Sambeat. Participa de modo activo en formaciones con músicos como Atsuko Shimada, Phil Wilkinson, David Lenker, Javier Galiana, Jose Carra, Ernesto Aurignac,

José Luis Gómez

Enrique Oliver, Tete Leal, Antonio González, Ramón Cardo, Julián Sánchez, Arturo Serra, Javier Navas, Albert Vila, Miquel Casany, Bori Albero, Rafa Sibajas, Guillermo Morente o Deejay Foster entre otros…

Cursó estudios en el Berklee College of Music (Boston, MA, EEUU), disfrutando una beca otorgada por la propia universidad. Ha tocado con formaciones como la OFM, la Big Band de la Asociación de Jazz de Málaga, la Big Band del CSM de Málaga, Big Band S&F de Clasijazz entre otras…

Cofundador de los grupos Altra-Muz y Cello4qt con quien ha publicado recientemente un álbum con Enlace Vídeo.

 https://youtu.be/2s7CTKIK2Wo

ASSEJAZZ C/ Escarpia, 2 41008 Sevilla
 https://goo.gl/maps/iAq6M3YzBiasaKrZ8

Comparte este evento

  • Este evento ha pasado.

Detalles

Fecha:
19 marzo 2022
Hora:
9:30 pm - 11:00 pm
Precio:
4.00$ – 10.00$
Categorías del Evento:
,

Local

Sede Assejazz
C/Escarpia 2
Sevilla, 41008 España
+ Mapa de Google

Su compra actual:

Próximos eventos